Detalles de Internet

Información, noticias, productos, aplicaciones, y más artículos que descubramos en la web.

Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2020

febrero 16, 2020

Canasvieiras

Playas de Canasvieiras

playas de canasvieiras
Las playas de Canasvieiras se ubican al Sur de Brasil en la provincia de Santa Catarina y al Norte de la isla de Florianópolis. Es el balneario más antigüo de Santa Catarina.
Es un destino ideal para familias y para quienes buscan playas agradables y tranquilas. Tiene una extensión de aproximadamente 4km. 
Es uno de los mejores destinos turísticos de Brasil debido a que el mar es tranquilo, prácticamente no tiene olas por lo que es seguro para los niños. El agua es cristalina, cálida y tranquila.  Además por su ubicación y cercanía se pueden conocer distintas playas de Florianópolis sin tener que hacer largos viajes.

¿Qué hacer en playas Canasvieiras?

  • Se puede visitar la isla Francés alquilando una lancha, un kayak o en banana boat que te permiten llegar a ella. Hay personas que llegan nadando pero no es tan sencillo, si lo vas a hacer mejor ir entrenado y siempre con torpedo de seguridad. Se encuentra a 1km aproximadamente asi que no toma mucho tiempo. Es un lugar con más espacio y menos movimiento.
  • Pasear en el barco pirata: es una de las principales atracciones de las playas de Canasvieiras. Es un paseo temático con personas disfrazadas de piratas donde se relatan con humor distintas historias de Brasil. Hay otros paseos en botes, todos destacan por ser muy animados, el recorrido y el tiempo que dure depende de cual se contrate.
  • En la noche hay muchos lugares de Karaoke, baile y comidas muy ricas y de distintos lugares como Argentina y Uruguay, la música que se escucha es variada, combinándose la argentina y brasilera. En la playa de Jurerê, que se encuentra al lado de la playa de Canasvieiras, se hacen festivales variados por lo que si se visita se puede tener una noche diferente.
  •  Conocer la isla de Arvoredo: en esta se encuentra la Reserva Biológica Marina Arvoredo, la actividad turística se encuentra sólo en una parte por lo que la reserva no se ve afectada. En la misma hay mucha vida marítima y se puede hacer buceo.
playas canasvieiras

¿Cómo es Canasvieiras?

      Lo que mas resalta de las playas de Canasvieiras de Brasil es el comercio que hay, ya que ofrece distintas cosas a los turistas. El comercio que más se destaca es el destinado a las actividades acuáticas, en ellos se puede adquirir la vestimenta y los elementos para prácticar los deportes que ofrece el lugar como windsurf, kayak, entre otros. Además el lugar tiene distintas instalaciones para hacer deportes como canchas de tenis y alquiler de bicicletas.
       Como es un lugar visitado por turistas extranjeros, una gran cantidad de locales tienen empleados bilingües (español - Portugués), por lo que es muy fácil comunicarse.
     Como se encuentra en el sur de Brasil, se puede aprovechar a comprar las frutas tropicales de estación que están a muy buen precio además de ser deliciosas. 
      Los lugares para hospedarse son muy variados y para toda situación económica. Hay hoteles de lujo, posadas, residenciales, casas y departamentos para alquiler.

jueves, 9 de enero de 2020

enero 09, 2020

Turismo en Puerto Iguazú

      En Puerto Iguazú se encuentra una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas del Iguazú. Para saber toda la información lee este post.
Cataratas del Iguazú

¿Dónde quedan las Cataratas del Iguazú?

   
Cataratas del Iguazú
Las Cataratas del Iguazú se encuentran en el límite de dos países, Brasil en la ciudad de "Foz do IguaÇu", Paraná y Argentina en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
En las ciudades también se encuentra la triple frontera llamada así por ser límite entre Ciudad del Este (Paraguay), Puerto Iguazú (Argentina) y  "Foz do IguaÇu" (Brasil). 
En Ciudad del Este, para los argentinos, se pueden conseguir productos más baratos de lo que los venden en nuestro país. Si se visita este lugar, hay que tener cuidado porque a veces lo barato sale caro, y se dan robos como que reemplacen una caja de tu mano por otra igual pero sin lo que compraste dentro, entre otras cosas.

En los Parques Nacionales es donde se visitan las Cataratas del Iguazú, es decir, en la zona verde de la imágen. Si bien parece lejano de la ciudad, solo se tarda en llegar entre 20 y 30 minutos en colectivos. 
Sólo recomiendo tomar taxis para ir del aeropuerto al hotel, porque el costo es elevado frente al precio del colectivo y la verdad es que hay varios en el transcurso de la mañana y para volver del parque, en Puerto Iguazú los colectivos pasan cada 1 hora y podés ir a la terminal de ómnibus o tomarlo de cualquier parada.


¿Qué hacer en Puerto Iguazú?

  • Las tres fronteras o "Hito Tres Fronteras": desde este lugar se puede visualizar la costa brasilera y paraguaya. En cada país hay un monolito pintado con los colores de las banderas. Tanto desde el lado brasilero como argentino hacen un show de luces. Del lado Argentino hay puestos regionales. Recomiendo visitarlo al atardecer. 
  • La Aripuca: acá se pueden comprar productos artesanales hechos por pequeños productores. Se trata de un emprendimiento familiar de eco turismo, donde se pueden aprender acerca de los primeros habitantes de Puerto Iguazú y las características de la selva.
  • Free shop (del lado brasilero):  si bien los productos son libres de impuestos, los precios están en dólares por lo que,  pueden encontrar productos económicos y otros no tanto. La estructura del lugar es hermosa, esta decorada cada tienda de una forma específica. No está permitido sacar fotos. Es un lugar lindo para ir aunque no se compre nada.
  • Güira Oga: es un refugio de animales silvestres, no es un zoológico. Se trata de un lugar de animales silvestres accidentados, víctimas de la caza, de abandono o comerciados ilegalmente  que son cuidados para que puedan volver a su hábitat (lamentablemente no todos lo logran).
  • Visitar el Parque Nacional Iguazú: es donde se encuentran las Cataratas del Iguazú. Dicen que se puede recorrer en 2-3 horas. Yo recomiendo ir a la mañana y almorzar en el parque (se puede llevar comida desde afuera) y al terminar el recorrido por los senderos realizar algunas de las excursiones que ofrecen como paseo en bote, safaris, andar en canoa y más.
  • Restaurantes: yo recomiendo ir a cualquier parrilla y recomiendo un restaurante mexicano que se llama "Tacopado", se come riquísimo y los tragos son de los más ricos que he tomado. La atención es excelente.
      En este artículo enumeré los lugares que parecen mas lindos, hay otros lugares como la casa de las botellas, el ice bar iguazú, el jardín de los picaflores, etc.

Cataratas del Iguazú: lado argentino o brasilero

          Para mi el recorrido se completa visitando los 2 lados de las Cataratas del Iguazú. Desde el lado argentino se viven, es como si te metieras dentro de las cataratas, el agua pasa al lado tuyo. Hay mas senderos que del lado brasilero. Para llegar a la famosa Garganta del Diablo hay que tomar un tren cuyo pase viene incluido con la entrada.
       Desde el lado brasilero somos espectadores de la vista, se tiene la vista panorámica de las cataratas. El parque cuenta con 1 sólo sendero que termina en la Garganta del Diablo. Cuando llegas se paga la entrada y te esperan unos colectivos que te llevan hasta el inicio del sendero.
Ambos parques cuentan con distintas excursiones que se pueden realizar, éstas no están incluidas en el precio de la entrada, es decir que se pagan a parte. En los 2 lados, con la entrada te entregan un folleto con el mapa del parque, y las distintas actividades que se pueden realizar. 
       En ambos parques hay canillas que contienen agua potable, por lo que podés recargar la botella sin necesidad de comprar una, de paso le hacemos un favor al planeta y evitamos contaminar más.

Importante al visitar las Cataratas del Iguazú

  • No dar de comer a los coatíes u otros animales, sus cuerpos no están diseñados para procesar la comida humana, por lo que les pueden dar enfermedades como diabetes. En el parque van a ver que algunos tienen etiquetas.
  • Si bien los coatíes son animales tiernos, pueden ser agresivos por lo que no deben acariciarse. Además como consecuencia de que la gente los alimenta son confiados con los humanos, por lo que tenés que cuidar tus cosas de ellos o te las pueden "robar". 
  • En ambos parques te vas a mojar un poco con el agua de las cataratas, se recomienda comprar un piloto o llevar alguna campera impermeable e inclusive otra muda de ropa (sobre todo si se realiza la excursión en bote). La verdad que cuando fui, si bien me mojé, con el calor me sequé rápido.
  • En la Garganta del Diablo es conveniente envolver los dispositivos en algún impermeable porque se pueden romper con el agua que cae.
Espero que les haya resultado útil este artículo que muestra de forma resumida lo que se debe saber para visitar las Cataratas del Iguazú.










martes, 26 de noviembre de 2019

noviembre 26, 2019

Viajar a Egipto

         Para hacer turismo en Egipto el recorrido empieza desde el mapa de Egipto, sigue por los lugares a visitar, y por último la cultura de Egipto.
          Cuando pensamos en Egipto lo imaginamos como un lugar conflictivo pero nunca lo suficiente para que nos impida hacer turismo en Egipto, después de leer este post vas a tener más información para ir seguro a visitar este país con una cultura tan marcada.

Mapa de Egipto

         Si te interesa hacer turismo en Egipto, tendrás que empezar por conocer el mapa de Egipto, el país se encuentra al Noreste del continente africano. Lo atraviesa el Río Nilo, alrededor del mismo se concentran los centros turísticos a visitar, y también las ciudades donde habitan los egipcios.  

Mapa de Egipto
Mapa de Egipto












Mapa de Egipto interactivo - click aca -

¿Qué visitar cuando estamos de turismo en Egipto?

  • Gran Templo de Ramses II: se conoce también como "Abu Simbel" y se encuentra a orillas del lago Nasser. La fachada del templo tiene 33 metros de altura y está bajo custodia de cuatro estatuas colosales esculpidas en la roca de la estructura. El segundo templo está dedicado tanto a la diosa del amor y la belleza (Hathor) como a su esposa favorita Nefertari.
         Estos templos fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979.
  • Las pirámides de Giza: son las únicas supervivientes de las 7 Maravillas del Mundo antiguo, y son el mayor símbolo de Egipto. En las mismas encontramos también la esfinge, que se consideraba la guardiana de todo el lugar. 
  • El templo de Karnak: es el segundo lugar más visitado de Egipto. El templo de Amón se encuentra construido dentro, junto con otros templos mas pequeños, capillas y "el gran lago sagrado" en donde se presume que los sacerdotes realizaban ritos nocturnos. En el mismo tiene lugar uno de los más famosos espectáculos de luz y sonido de Egipto.
  • El valle de los Reyes: es un paisaje de colinas desérticas donde se encuentran la mayoría de las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo, familia real, príncipes e incluso animales.
  • Deir El - Bahari y Templo de Hatshepsut: si bien este templo se conoce por ser el centro una masacre a cargo de un grupo islámico ocurrida en 1997, también (y por suerte) se conoce por ser "uno de los monumentos incomparables del Antiguo Egipto". Se trata de un complejo funerario con terrazas de piedra superpuestas que se adentran en las montañas de piedra firme.

  • El templo de Luxor: se encuentra ubicado en la antigua Tebas, tiene 260 metros de longitud y se encuentra muy bien conservado a pesar de haber sido construido entre el año 1400 y 1000 antes de cristo.
  • El Templo de Horus o Templo de Edfu: es uno de los templos más lindos y es el segundo templo más grande de Egipto. Actualmente se encuentra en un perfecto estado de conservación como consecuencia de que estuvo sin uso durante años por haberse prohibido el culto no cristiano.
  • El templo de Kom Ombo: este templo consta de 2 partes iguales (simétricas) debido a que se construyó dedicado a dos dioses, como consecuencia  encontramos rincones y salas duplicados por todo el templo. No se encuentra en muy buen estado de conservación debido a que estuvo sumergido en agua durante largo tiempo.
  • El templo de Philae: está ubicado en la isla de Agilka, en principio formaba parte un conjunto de templos ubicado en la isla de Philae la cual quedó inundada y como consecuencia los templos.
  • La Pirámide escalonada de Zoser: se trata un bloque firme con 60 metros de escalones de alturas diferentes.
          Entre otros destinos encontramos la ciudad del Cairo con su impresionante museo, el Valle de las Reinas y el Valle de los Nobles, eRamesseum (Luxor), los  Colosos Memnon y eMuseo de Luxor.
         
VER FOTOGRAFÍAS fuente de donde se extrajo la información del turismo en Egipto.
       
        Con respecto a la ciudad del Cairo, no es de las más seguras, por lo que al visitarla hay que saber por donde pasear y averiguar buenos alojamientos. Es normal escuchar bocinazos cada 10 segundos aproximadamente.

¿Cómo adaptarse si estamos de turismo en Egipto?

   A la hora de visitar Egipto es conveniente vestirse de manera conservadora, se recomienda adaptarse (dentro de lo coherente) a su forma de vestir; debido a que los atuendos que sean transparente o muy descubiertos, pueden considerarse como una ofensa, perdiéndose el trato cordial de los habitantes.
        Es sumamente importante comportarse de manera cortés y paciente para mantener el carácter amable y hospitalario de los egipcios.

         No es conveniente visitar Egipto entre mujeres solas, se trata de un país con restricciones a los derechos de la mujer. Y en más de una ocasión he escuchado que las tratan de comprar por camellos, inclusive estando acompañadas de hombres. Si lo hacen, es mejor manejarse con precaución estando atentas a los detalles que puedan presentarse.
        El regateo es una parte fundamental de su cultura. Por lo general, el primer precio que ofrecen al vender algo suele ser hasta un 400% más caro que el valor al que se podría comprar. Si lo visitás, sin vergüenza y con respeto, llevá a cabo esta práctica.

Egipto y el choque cultural

        Se trata de una cultura basada en la religión musulmana, donde:
  • La venta de alcohol está permitida por la ley pero los costos son altos como consecuencia de que está mal visto por Alá.
  • La ley prohíbe que se le pegue a las mujeres e igualmente el 70% de las esposas son golpeadas por sus maridos.
  • A las mujeres se les amputa el clítoris e inclusive los labios vaginales para que no gocen de placer sexual y así no caer en pecado, a pesar de estar prohíbo por la ley. Como "positivo" a esta situación se puede decir, que actualmente la cifra se redujo del 90% al 70% de mujeres a las que se les practica.
  • A las mujeres sólo se les permite mostrar las manos, en caso contrario serán castigadas por Alá.
  • Condenan la homosexualidad.

En conclusión:

       Más allá de las diferencias culturales del país, vale la pena hacer turismo en Egipto por las impresionantes estructuras de los templos, las piedras talladas, las tumbas de los faraones y la fascinante historia que hay detrás de cada una de estas construcciones. 
        Es un país que se puede recorrer sin problema, tomando las debidas precauciones y respetando la cultura fuerte que demuestran tener.